Congreso capitalino modifica legislación en materia de renta de vivienda

El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas importantes para regular la renta de vivienda. Estas reformas buscan limitar el incremento de las rentas a la inflación reportada por el Banco de México y establecer un registro digital de contratos de arrendamiento. Además, se promoverá la producción pública de vivienda asequible para personas de bajos ingresos.

  • Derecho Constitucional: La vivienda digna es un derecho constitucional, y estas reformas buscan protegerlo.
  • Impacto de la Gentrificación: La especulación inmobiliaria y la gentrificación han afectado negativamente a las personas con menores recursos, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
  • Equilibrio en el Mercado de Rentas: Se busca crear un equilibrio en el mercado de rentas para garantizar que más personas tengan acceso a una vivienda digna.
  • Enfoque en Grupos Vulnerables: Las reformas priorizan a grupos vulnerables como personas en situación de pobreza, trabajadores, madres solteras y jóvenes de 18 a 35 años.
  • Producción Pública de Vivienda: Se promoverá la construcción de viviendas asequibles por parte del gobierno local para satisfacer la demanda.
  • Estas reformas representan un esfuerzo significativo para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Ciudad de México, garantizando que más personas puedan acceder a una vivienda digna y asequible.

    Por: Alfonso V. - Agosto 22, 2024